Our Rights at Work: Immigration & Labor Rights in Fast Food

When Crystal and her coworkers at Jack in the Box started talking about the wage theft they were experiencing, thestore manager threatened to call immigration enforcement. “Some of my coworkers panicked. One of the cooks started crying and grabbed her grandson, who was at the store, and ran home as fast as she could, scared they were about to be deported.”

Crystal, who is a US citizen, learned about her rights from the California Fast Food Workers Union, filed a wage claim with the state and was awarded $11,363.66 in back pay and penalties. “What really upset me was the terror my coworkers experienced when the store manager threatened to call Immigration, and that many of my coworkers were too scared to file wage claims, even though their cases were much worse than mine.”
The heightened fear of immigration enforcement and immigration threats by employers that many California fast food workers are experiencing, combined with a lack of knowledge of workplace rights, deter workers from speaking
up about hazards and put them at increased risk of abuse in this high-violation industry.

Nuestros Derechos en el Trabajo: Inmigración y Derechos Laborales en Comida Rápida

Cuando Crystal y sus compañeros de trabajo de Jack in the Box empezaron a hablar del robo de salario que estaban sufriendo, el gerente de la tienda amenazó con llamar a Inmigración. “Algunos de mis compañeros entraron en pánico. Una de las cocineras comenzó a llorar y agarró a su nieto, que estaba en la tienda, y corrió a casa lo más rápido que pudo, temiendo que estuvieran a punto de ser deportados”.

Crystal, que es ciudadana estadounidense, aprendió sus derechos con el Sindicato de Trabajadores de Comida Rápida de California, presentó un reclamo de robo de salario ante el Estado y le pagaron $11,363.66 por salarios atrasados y penalidades. “Lo que realmente me enfureció fue el terror que experimentaron mis compañeros cuando la manager de la tienda amenazó con llamar a Inmigración, y que muchos de mis compañeros de trabajo tenían demasiado miedo y ya no presentaron reclamos de robo de salario, a pesar de que sus casos eran peores que el mío”. El mayor miedo al reforzamiento de las leyes de inmigración y a las amenazas de inmigración por parte de los empleadores que experimentan muchos trabajadores de comida rápida de California, combinado con la falta de conocimiento de los derechos laborales, disuaden a los trabajadores de hablar sobre los peligros y los exponen a un mayor riesgo de sufrir abusos en esta industria con alto número de violaciones.